15 oct 2007

Bahía Blanca, una ciudad como la gente

Bahía Blanca, una ciudad donde la gente linda como Cavallo, Videla, Astiz y todos los amiguitos que ellos quieran llevar, pueden pasear tranquilos, como hombres que han servido a la patria. Junto con Montezanti y la Señora ("Señora" como Isabel Perón, "Señora" como Margareth Taetcher) Diana Julio de Massot. Podrán pasar por el Parque de Mayo, cruzarlo y llegar al 5to cuerpo del ejército donde serán recibidos con un buen abrazo. Caminar los jardines, pasar por la escuelita y hacer algún chiste alusivo.
No importa quien gane las elecciones, lo que importa es que en Bahía Blanca se pueden decir estas cosas:

La Nueva Provincia
Domingo 14 de octubre de 2007
http://www.lanueva.com/edicion_impresa/nota/nc/14/10/2007/7ae173.html

Justiciera

En las próximas semanas, y con su fino olfato para detectar dónde está la salud y corroerla, las huestes del garantismo jurídico y sus socios de derechos humanos tendrán ocasión de escandalizarse y gemir y entrar a velas desplegadas en otra de sus parodias mediáticas ensayadas al milímetro.
Porque resulta ser que un victimario --el abatido delincuente David Cabral-- se convirtió, en un barrio de La Matanza, imprevistamente en víctima; y entonces ellos, que jamás hablarían en el caso habitual y contrario, sentirán de pronto que la dinámica del universo al que aspiran se ha trastocado y urge restañarla. En otras palabras: habrá que encontrar el modo de que la indócil víctima, Bernarda Garay Ocampo, devenida victimaria en defensa propia y de sus bienes, sea castigada.
¿Habrá abusado en esa defensa? Sí. Tanto como las leyes argentinas y su Estado abusan en desprotegernos de ladrones y asesinos.



Desmenuzando un poquito:

Hay un nosotros, ciudadanos comunes, victimas, "indócil
victima". 
Un otro, sistema jurídico, organismos de derechos humanos.

Y un tercero, el ladrón, los delincuentes en general.


El sistema jurídico (claro está, el que mete preso a Von Wernich y Etchecolatz. Y no el que no deja realizar abortos que ya están garantizados por la Constitución, ni el que arma causas, ni el que tiene en cana a adolescentes por fumarse un porro, etc., etc., etc....) junto con "sus socios de derechos humanos" (la cadena es socios-banda-) constituyen una "hueste" animalizada, ya que tienen un "fino olfato", como los perros (pero no como los perros policias, que usan el olfato para lo que se debe). Esta banda de animales con fino olfato corretea por el mundo buscando "la salud" (lo sano, lo recto, lo cristiano, lo moralmente bueno, lo que el derecho canónico manda).
Al encontrar tal situación de "salud" la banda logra corroerla (corroer-acido, quimico fuerte que deshace, destruye), ese corroerla se logra "escandalizándose" y "gimiendo". ¿Quienes se escandalizan? Las histéricas (mujeres, por supuesto). Escandalizarse no es tener temor, es simularlo, hacer una pantomima de sorpresa e indignación. Pues no hay nada de puro en ellos, sus reacciones, sus actuares son forzados, maquiavelicamente planificados. "Gemir" no es gritar, no es alzar una voz, "gemir" es el grito animal, sin razón, sin sentido... pero es también un grito de placer sexual, mundano.
Lo ficticio de la reacción de los otros es una "parodia mediática" (con complicidad de los medios), escenario donde los otros "entran a velas desplegadas", entran juntos, preparados, organizados, con premeditación y alevosia.

"Y entonces ellos, que jamás hablarían en el caso habitual y contrario". El caso habitual y contrario es del ladrón asesinando al ciudadano. El problema es que los derechos humanos son para los chorros acá. La situación es simplemente eso, la situación, el acto, el instante del disparo, lo bueno y lo malo se mide por saber de qué lado se disparó, no por aquello que divide dos lados.
Sigue... pero ya me aburri.


Para que se entienda a lo que hace referencia la editorial, esta es la crónica. De todas formas, entre la descripción y la argumentación no hay grandes diferencias, se sabe:

La Nueva Provincia
http://www.lanueva.com/archivo/nota/2cb368a418/1/2550.html


Quedó detenida en la comisaría de Villa Madero
Mujer asaltada corrió al ladrón y lo mató de un balazo

Una mujer fue asaltada hoy en su casa de la localidad bonaerense de Villa Madero y cuando uno de los ladrones escapó de su vivienda, lo corrió casi una cuadra para que le devolviera sus pertenencias y lo mató de un balazo, aparentemente porque creyó que le iba a disparar.
El hecho ocurrió este mediodía en la avenida Vélez Sarsfield al 1300, casi esquina Alvarez, a una cuadra de la estación de trenes Villa Madero, de esa localidad del partido de La Matanza, informaron fuentes policiales.
La mujer que mató al delincuente fue identificada como Bernarda Garay Ocampo, paraguaya, de 47 años y según allegados enferma de cáncer, quien declaró, a poco de ocurrido el hecho, que se encontraba sola en el dormitorio de su casa cuando, de repente, advirtió que un ladrón pasó hacia el baño.
El delincuente fallecido tenía 27 años y fue identificado por la Policía como David Cabral, mientras que su cómplice es un menor de edad que hasta esta noche se encontraba prófugo.
Luego de ocurrido el hecho, la mujer quedó detenida en la comisaría de Villa Madero a disposición del fiscal de La Matanza Guillermo Bordenave, quien le tomará declaración indagatoria en las próximas horas. (Télam)

No hay comentarios: