30 sept 2007

Heterotopias

"Las heterotopias inquietan, sin duda porque minan secretamente el lenguaje, porque impiden nombrar esto y aquello, porque rompen los nombres comunes o los enmarañan, porque arruinan de antemano la "sintaxis" y no sólo la que construye las frases —aquella menos evidente que hace "mantenerse juntas" (unas al otro lado o frente de otras) a las palabras y a las cosas. Por ello, las utopías permiten las fábulas y los discursos: se encuentran en el filo recto del lenguaje, en la dimensión fundamental de la fábula; las heterotopias (como las que con tanta frecuencia se encuentran en Borges) secan el propósito, detienen las palabras en sí mismas, desafían, desde su raíz, toda posibilidad de gramática; desatan los mitos y envuelven en esterilidad el lirismo de las frases."

Página 3.
Prefacio a "Las palabras y las cosas", Michel Foucault. [lo pueden bajar de acá al costadito]

Título original: Les mots et les choses, une archéologie des sciences humaines
1966, Gallimard
1968, Siglo XXI Editores, S.A. de C.V.

No hay comentarios: